Mostrando entradas con la etiqueta test. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta test. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2014

Test your ELB

ELB (Elastic Load Balancer) is a service provided by AWS to allow you include easily scalable load balancers in your architecture. But sometimes, you detect issues difficult to determinate if they are related with backend instances or ELB itself. Some alternatives in this situation: you can review your CloudWatch metrics trying to find any related issue or you can design a specific test to ensure your environment is working as expected.

In the second situation, several tools can be used to perform an in-depth test (jmeter, for example). But if you want to make an easy test based in a URL, testELB.sh could be what you need.

tesELB.sh will test an URL during a period (by default, ten minutes), making random queries through all associated IPs in your ELB. Additionally, will show you interesting information about:

  • Average response time
  • Maximum response time
  • Percentile 95 response time
  • Average payload size
  • Error request (including percent)
Here is an execution example:

testELB.sh output

Usage:

testELB.sh ELB [LOOP] [URL] [PORT] [PROTOCOL]

  ELB: DNS Name associated to ELB
  LOOP: Number of loops. Default value: 600 (ten minutes)
  URL: URL to check in ELB. Default value: /
  PORT: Port in ELB to check. Default value: 80
  PROTOCOL: Protocol to use. Default value: http

This shell script could be a good starting point to troubleshoot ELB issues. Fell free to use it!



sábado, 18 de agosto de 2012

Lottery: test de programación by Spotify

Solución en Java para el problema de la lotería expuesto por Spotify. Para resolverlo hay que tener claro el concepto de probabilidad en conjuntos. Para ver en detalle el código acceder al siguiente enlace.

jueves, 16 de agosto de 2012

Best Before: test de programación by Spotify

En el sitio web de Spotify existe una sección en la que su gente nos reta a resolver problemas de computación. Es una practica muy extendida actualmente por las grandes empresas el realizar este tipo de filtros para reducir rápidamente el número de posibles candidatos a un puesto. En el caso de Spotify no están directamente asociados a ninguna posición, pero imagino que, ya que el envío para verificar el código se hace a través de correo electrónico, a buen seguro guardarán aquellas respuestas correctas y es posible que las tengan en consideración para una futura entrevista. De cualquier forma es un ejercicio intelectual muy recomendable. A mi personalmente me ha servido para poner a punto mis habilidades de programación.

En el ejercicio Best Before Spotify nos propone resolver un problema de fechas. Como bien sabemos, según el formato, una tupla de números puede representar varias fechas válidas. Dada una tupla nos piden encontrar, por combinaciones, la menor fecha correcta posible. Consejo: lee detenidamente el enunciado. Hay varias limitaciones sobre cómo pueden aparecer los datos (esto es, con diferencia, lo que me entretuvo mas tiempo a la hora de llegar a la solución correcta). A continuación os detallo el código Java que lo resuelve. He intentado que sea lo mas legible y hacer uso de tipos de fecha, que me parecía lo mas elegante (el código puede verse con mayor claridad en el siguiente enlace):